+9000 periodistas y medios de Argentina y del exterior utilizan MARIAPRESS
+9000 periodistas y medios de Argentina y del exterior utilizan MARIAPRESS
+9000 periodistas y medios de Argentina y del exterior utilizan MARIAPRESS
 
 
Mariapress.com | info@mariapress.com
Mariapress.com
Buenos Aires, Argentina
CEL & WP 1: 113-850-3967
CEL & WP 2: 114-085-4355
Agenda periodística actualizada las 24 horas
Actividades ACTIVIDADES Archivo ARCHIVO Adelantos ADELANTOS Gacetillas GACETILLAS Especiales ESPECIALES GO! Prensas PRENSAS
Contacto CONTACTO Chat Offline
Acerca de Mariapress.com ACERCA DE MARIAPRESS GO! Donde usan Mariapress.com DONDE USAN
MARIAPRESS
GO! Imprimir IMPRIMIR

■ SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS NO HAY SERVICIO DE AGENDA MARIAPRESS
P/VER + MATERIAL P/NOTAS DE DÍAS ANTERIORES IR AL SECTOR ESPECIALES

Código Interno: 4

Sábado 01 Noviembre 2025
15:30 | CAPITAL FEDERAL
Fuente: Prensa Izquierda Socialista
34° MARCHA DEL ORGULLO. "AL AJUSTE Y ODIO DEL GOBIERNO LE RESPONDEMOS CON ORGULLO"
Se realizará la 34° Marcha del Orgullo en la Ciudad de Buenos Aires, con concentración en Diagonal Sur y Perú para marchar hacia el CongresoGACETILLA | IMAGEN
-------------------------------------------------------------------------
Mercedes de Mendieta (Diputada Nacional Izquierda Socialista/FIT Unidad): "El gobierno de Milei aplica un ajuste que afecta particularmente a las Disidencias mientras promueve un discurso de odio y políticas antiderechos que empeora la situación. Como venimos denunciando, los discursos promueven y legitiman a los violentos. En 2025 hay un aumento del 70% en los ataques de odio y callejeros contra gays, lesbianas, travestis y trans..."
-------------------------------------------------------------------------
Agxs Mermet (Dirigente de Disidencias en Lucha - Izquierda Socialista): "Al odio, respondemos con orgullo, seamos una gran marea para denunciar y enfrentar el brutal ajuste, los discursos de odio y la avanzada heterocispatriarcal del gobierno de Javier Milei, que golpea con más fuerza a las disidencias de clase trabajadora..."
-------------------------------------------------------------------------
Lugar: Diagonal Sur y Perú (Concentración)
-------------------------------------------------------------------------
CONTACTOS P/NOTAS:
-Agxs Mermet, 113-600-3791
-Mercedes De Mendieta, 116-542-5363
-Prensa de Izquierda Socialista, 116-054-0129
-------------------------------------------------------------------------

Código Interno: 110

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa ATE Nacional
PARA ATE, "LA REFORMA LABORAL PROPUESTA POR EL GOBIERNO VA A ACELERAR LA DESTRUCCIÓN DEL EMPLEO"
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se refirió a la reforma laboral propuesta por el gobierno nacional que incluye la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad, aumentos salariales por productividad, entre otros puntos. GACETILLA
-----------------------------------------------------------------------
Rodolfo Aguiar (Sec. General de ATE Nacional): "Se trata de una regresión sin precedentes para la Argentina. Detrás del concepto de modernización se esconde más explotación y precarización. Intentan debilitar la protección de los trabajadores, atacar y fragmentar a los sindicatos. Los convenios colectivos son una conquista histórica del movimiento obrero y tienen que saber que estamos dispuestos a defenderlos hasta las últimas consecuencias No podemos permitir que se apruebe.."
-----------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS:
-
Rodolfo Aguiar, 114-400-2242
-----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 118

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa SICONARA
FUERTE REPUDIO DEL SICONARA A LAS DECLARACIONES DE PATRICIA BULLRICH SOBRE LA MARINA MERCANTE
El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), conducido por Mariano Vilar, expresó su firme repudio a las declaraciones realizadas por la ministra Patricia Bullrich el pasado martes en la Comisión de Presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en las que culpabiliza a las organizaciones sindicales por la situación crítica de la Marina Mercante. GACETILLA | IMAGEN
-------------------------------------------------------------------------
Mariano Vilar: "Sus dichos, además de agredir a los trabajadores que durante décadas venimos sosteniendo esta actividad estratégica, buscan deslegitimar el rol histórico del movimiento obrero en la defensa de la soberanía y del trabajo argentino en nuestros ríos y mares. Es el Estado Nacional el que debe generar las condiciones para que la actividad se desarrolle. Sin políticas claras, inversión y promoción, la flota de bandera argentina pierde competitividad frente a otras regionales, como la paraguaya, que goza de ventajas fiscales y condiciones que nuestro país nunca garantizó".
-------------------------------------------------------------------------
CONTACTOS P/NOTAS:
-Mariano Vilar, 115-400-9303 (Sec. General del SICONARA)
-------------------------------------------------------------------------
CONTACTOS DE PRENSA:
-Francisco Vera Golé, 113-174-3090
-Magalí Laboret, 116-350-0746
-Lisandro Machado, 113-632-1200
-Gabriel Padula, 115-708-0106
-------------------------------------------------------------------------

Código Interno: 120

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa Amnistía Internacional Argentina
AMNISTÍA INTERNACIONAL: "EL CONGRESO DEBE GARANTIZAR UNA DEFENSORÍA DEL PUEBLO INDEPENDIENTE Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO"
En el marco del proceso de selección iniciado por la Comisión Bicameral del Congreso para designar a la autoridad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, las organizaciones Amnistía Internacional, ACIJ, CELS, FARN y Poder Ciudadano presentaron el documento "Criterios para la designación de su titular tras 16 años de vacancia" con lineamientos para la evaluación de las candidaturas para la Defensoría del Pueblo. El objetivo es garantizar que la persona elegida tenga probada idoneidad moral, trayectoria en la defensa de los derechos humanos y género e independencia.  GACETILLA 
-------------------------------------------------------------------------
Mariela Belski (directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina): "En un contexto de retrocesos y desafíos en materia de derechos humanos, el Congreso tiene la oportunidad histórica de designar a una persona con idoneidad y compromiso con la defensa de los derechos en un rol clave que lleva años vacante. El Congreso debe garantizar que la próxima Defensoría del Pueblo esté encabezada por una persona con independencia, trayectoria en derechos humanos y compromiso con la igualdad de género, capaz de fortalecer la confianza ciudadana en una institución esencial para el Estado de derecho".
-------------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS:
-Prensa Amnistía Internacional Argentina, 114-194-3570
-------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 122

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA)
TRABAJADORES DEL CAUCHO: SOCAYA ACORDÓ UN NUEVO AUMENTO PARA GOMERÍAS Y TALLERES DE RECAUCHUTAJE
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA), conducido por José Pasotti, informó que logró  un acuerdo paritario para octubre de 2025 para los trabajadores de neumáticos y gomerías, talleres de recauchutaje, vulcanizado y venta de neumáticos. El mismo consta de un 2,1% acumulativo a los últimos aumentos. GACETILLA | IMÁGENES: 01 02
-----------------------------------------------------------------------
José Pasotti: "Seguimos trabajando para que el salario de nuestros compañeros vaya acorde a la inflación. Esta dirigencia seguirá trabajando sin descanso para que ningún cauchero pierda su sueldo ni su puesto de trabajo".
-----------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS:
-José Pasotti, 116-050-2489 (Sec. General del SOCAYA)
-----------------------------------------------------------------------
CONTACTOS DE PRENSA:
-Magalí Laboret, 116-350-0746
-Lisandro Machado, 113-632-1200
-Gabriel Padula, 115-708-0106
-Francisco Vera Golé, 113-174-3090
-----------------------------------------------------------------------

Código Interno: 125

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa AOITA
EMILIANO GRAMAJO (AOITA) EXPUSO EN EL TALLER DE JUVENTUD ITF 2025 Y PRESENTÓ UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA CRISIS DEL TRANSPORTE INTERURBANO DE CÓRDOBA
El Sec. General de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que nuclea a los trabajadores del transporte de corta, media y larga distancia), Emiliano Gramajo, participó como expositor en el Taller de Juventud de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), realizado en La Falda, Córdoba, donde presentó un crudo diagnóstico sobre la actualidad del transporte interurbano en la provincia y adelantó las líneas de acción que viene impulsando el sindicato para enfrentar la situación del sector. GACETILLA | IMAGEN
----------------------------------------------------------------------
Gramajo analizó los efectos del recorte de subsidios nacionales, la caída en la cantidad de viajes y de pasajeros, y las dificultades estructurales que atraviesa el sistema interurbano, destacando que “el transporte público del interior requiere políticas estables, previsibles y con mirada federal. Asimismo, detalló algunas de las iniciativas que AOITA desarrolla a través de la Fundación Solidale, orientadas a la formación profesional, la modernización tecnológica y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del transporte.
----------------------------------------------------------------------
CONTACTOS P/NOTAS
-Emiliano Gramajo, 351 250-5720 (Sec. General AOITA)
-Magalí Laboret, 116-350-0746 (Prensa AOITA en CABA)
-Lisandro Machado, 113-632-1200 (Prensa AOITA en CABA)
-Gabriel Padula, 115-708-0106 (Prensa AOITA en CABA)
-Francisco Vera Golé, 113-174-3090 (Prensa AOITA en CABA)
----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 130

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa ATE Capital
ATE CAPITAL DECLARA LA EMERGENCIA SALARIAL EN EL ESTADO NACIONAL
ATE Capital declara la Emergencia en el Estado Nacional y reclama la inmediata revisión de la pauta salarial, la reapertura de la paritaria y un bono de emergencia de $250.000. GACETILLA
------------------------------------------------------------------------
“Enviamos al Sr. Ministro De Desregulación y Transformación del Estado, Dr. Federico Sturzenegger y al Ministro de Economía, Luis Caputo una carta documento, informándoles que desde ATE Capital, declaramos la emergencia salarial. Las y los estatales no podemos seguir viviendo bajo la línea de la pobreza. Los y las trabajadoras de la Administración Pública Nacional venimos sufriendo una perdida salarial contundente desde diciembre de 2023, que representa una caída de más del 40% de nuestro salario..."
------------------------------------------------------------------------
CONTACTOS P/NOTAS:
-Pedro Lynn, 116-005 5534 (Sec. Gremial)
-Soledad Santellán, 114-071-6177 (Sec. de Convenios Colectivos)
------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 135

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa STVyARA
TRABAJADORES VIALES LOGRAN LA APERTURA DE PARITARIAS TRAS UN FALLO JUDICIAL FAVORABLE
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, anunció el logro de la apertura de paritarias luego de la acción judicial, que había iniciado el sindicato, ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Así, ordenaron a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Ministerio de Capital Humano) que, en el plazo de diez días hábiles, realice la convocatoria de las negociaciones paritarias en el marco del CCT 827/06 "E", a los fines de discutir la situación salarial de los trabajadores de Vialidad Nacional. GACETILLA | IMÁGENES: 01 02
-----------------------------------------------------------------------
Graciela Aleñá (Sec. General): “Era toda una cuestión de tiempo, jamás mentimos y siempre fuimos con la verdad. Había una profunda preocupación ante la falta de respuestas concretas a nuestras demandas salariales... El aumento del costo de vida, la inflación y el deterioro de nuestros ingresos hacen imposible sostener dignamente a nuestras familias... Nuestro esfuerzo cotidiano a lo largo y ancho del territorio merece ser reconocido con salarios justos y actualizados... Tras este fallo esperamos que desde el Gobierno den una respuesta concreta y no dilaten más las negociaciones paritarias... Hace un año que los viales ven como cae el poder adquisitivo de su bolsillo. Esperamos que las autoridades se sienten a discutir lo que corresponde...”
-----------------------------------------------------------------------
CONTACTO DE PRENSA:
-Magalí Laboret, 116-350-0746
-Gabriel Padula, 115-708-0106
-Lisandro Machado Zubeldia,  113-632-1200
-Francisco Vera Golé, 113-174-3090
-----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 140

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
DIFUSIÓN ESPECIAL
Fuente: Prensa DEIBme
EL RELEVAMIENTO DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN (DEI) LATAM 2025 PRESENTA LAS PRINCIPALES DEUDAS DE LA INCLUSIÓN (LABORAL) EN LA REGIÓN
El equipo de Consultores en Diversidad e Inclusión de DEIBme y la Comunidad de Diversidad e Inclusión de la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (AdRHA) presentaron los resultados del Relevamiento DEI LATAM 2025, un estudio regional que analiza el estado de la Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB) en el trabajoGACETILLA
-----------------------------------------------------------------------
LAS PRINCIPALES DEUDAS DE INCLUSIÓN LABORAL:
-FALTA DE ACCESIBILIDAD
-EXCLUSIÓN DE MUJERES Y DISIDENCIAS DE LOS PUESTOS DE PODER
-DESCONFIANZA EN LOS CANALES DE DENUNCIA
-----------------------------------------------------------------------
ALGUNOS NUMEROS DEL RELEVAMIENTO:
1.347 ENCUESTADOS EN 9 PAISES DE LATAM
PARA 77% DEI SERÁ UN VALOR ESTRATÉGICO EN LAS EMPRESAS EN 2026
34% PERCIBE QUE SU EMPRESA ESTÉ IMPLEMENTANDO CAMBIOS DEI
44% EXPERIMENTÓ MICROAGRESIONES EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS
58% ENTRE PERSONAS NO BINARIAS
10% CONSIDERA QUE SU ORGANIZACIÓN ES PLENAMENTE ACCESIBLE
47% LA EVALÚA COMO "POCO O NADA ACCESIBLE"
37% DESCONOCE LA EXISTENCIA DE ADAPTACIONES
38% PERCIBE MUJERES EN ESOS PUESTOS
29% DECLARA QUE NO HAY GRUPO DIVERSO EN ALTOS PUESTOS
PARA 26% ES ADECUADO EL MANEJO DE DENUNCIAS POR ACOSO O DISCRIMINACIÓN
63% GENERAL SE SIENTE PARTE DE SU EQUIPO
57% ENTRE PERSONAS LGBTIQ+
48% ENTRE PERSONAS NO BINARIAS
-----------------------------------------------------------------------
VER INFORME COMPLETO: https://deibme.com/relevamiento2025
-----------------------------------------------------------------------

Código Interno: 145

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa Hospital Garrahan
EL GARRAHAN REALIZÓ CUATRO TRASPLANTES EN 34 HORAS
Los equipos médicos del Hospital Garrahan realizaron cuatro cirugías en pacientes que se encontraban en emergencia nacional. En 34 horas, entre el viernes y el sábado últimos, los servicios de Trasplante Hepático, de Cirugía Cardiovascular y Trasplante Cardíaco, y de Trasplante Renal trasplantaron dos hígados, un corazón y un riñón en cuatro pacientes de entre 6 meses y 16 años. GACETILLA 
-------------------------------------------------------------------------
Natalia Pabón (directora de Atención Pediátrica del Garrahan): "La capacidad de llevar adelante cuatro trasplantes en poco más de 34 horas obedece primero a la donación -sin el altruismo y la solidaridad de las personas esto no sería posible-, a la conformación de equipos sólidos con alta experiencia, y a la disponibilidad del recurso humano para dar respuesta inmediata y realizar los operativos. Nada nos enorgullece más que poder cumplir con la misión de nuestro Hospital que es dar respuesta a las necesidades de alta complejidad en salud y brindar la mejor calidad de tratamientos a niños con enfermedades graves..."
-------------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS:
-Prensa Hospital Garrahan, 4122-6399/7199
-------------------------------------------------------------------------

Código Interno: 150

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
DIFUSIÓN ESPECIAL
Fuente: Prensa Partido Comunista Revolucionario (PCR)
SEMANARIO HOY N° 2083. HORA POLÍTICA: "EL TRIUNFO ELECTORAL LE DIO AIRE AL GOBIERNO. SIGUE LA LUCHA". ESCRIBEN RICARDO FIERRO Y GERMÁN VIDAL
Salió la edición del Semanario Hoy N° 2083, el semanario del Partido Comunista Revolucionario (PCR). Hora Política: "El triunfo electoral le dio aire al gobierno. sigue la lucha".
-----------------------------------------------------------------------
"Con el apoyo y la injerencia directa de los yanquis, el gobierno de Milei ganó en las elecciones legislativas del 26 de octubre en la mayoría del país y ratificó su plan de ajuste y entrega. Esto no frenará la unidad en las calles forjada tras dos años de intensa lucha popular. Ratificamos la decisión de enfrentar a este gobierno y vamos a trabajar para redoblar la unidad multisectorial. Apoyándonos en los millones que ya no aguantan esta política, vamos a seguir a la cabeza de las luchas y vamos a pegar la oreja en el suelo para conocer las opiniones de las masas, con nuestros argumentos, sin adjetivar ni etiquetar".
---------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
CONTACTO:
-Prensa PCR, 221 454-1236 / 4951-4666 / 4951-6236
----------------------------------------------------------------------

Código Interno: 730

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa UBA
COMENZÓ LA NOVENA EDICIÓN DE LAS JORNADAS #YOQUIEROESTUDIAR
Quedó inaugurada la 9° edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, que se desarrollan el 28 y 29/OCTUBRE (09:00 A 18:00), en los edificios de la UBA ubicados en la zona de Plaza Houssay. Participan 62 escuelas secundarias y asistirán más 6200 estudiantes. GACETILLA | PROGRAMA
----------------------------------------------------------------------
Comenzó una nueva edición del encuentro anual que reúne a 180 docentes, investigadores y graduados de las 13 Facultades de la Universidad de Buenos Aires, 62 escuelas y más de 6.200 estudiantes. Tiene como objetivo ofrecer experiencias de orientación, información sobre la vida universitaria y herramientas para decidir el futuro académico y profesional, dirigido a alumnos de escuelas secundarias.
----------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS:
-Oficina de Prensa UBA, 5285-5114
----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 800

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
DIFUSION ESPECIAL
Fuente: Prensa Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
“COMERCIO CERCANO”: UNA RED DE PROTECCIÓN PARA LOS ALUMNOS DENTRO DE LOS SENDEROS ESCOLARES
El Ministerio de Seguridad presentó el programa “Comercio Cercano”, que busca sumar a los comercios de barrio como aliados en la protección y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes durante su trayecto hacia o desde la escuelaGACETILLA
-----------------------------------------------------------------------
La iniciativa amplía la red de Senderos Escolares porteños, incorporando a los locales comerciales como lugares seguros para brindar asistencia inmediata ante cualquier situación de riesgo o emergencia. Los “Comercios Cercanos” estarán identificados con un sello distintivo en sus vidrieras. Dentro de ellos, un adulto responsable ofrecerá refugio, contención y asistencia, y podrá comunicarse de forma directa con el Cuerpo de Agentes de Prevención y el sistema de emergencias 911.
-----------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS:
-Prensa Gobierno de la Ciudad de Bs.As., 5091-7723
-----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 816

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa Fundación Marambio
BOLETIN ESPECIAL DE LA FUNDACIÓN MARAMBIO
La Fundación Marambio, entidad sin fines de lucro, emitió un Boletín Especial bajo el título: "56 aniversario de la fundación de la Base Marambio (29 de octubre 1969-2025)". VER ONLINE
------------------------------------------------------------------------
Aniversario de la fundación de la Base Marambio de la Antártida Argentina (29 de octubre de 1969). Epopeya de trascendencia Nacional, Histórica y Geopolítica protagonizada por Argentinos, que viviendo en pequeñas carpas, en una zona extremadamente inhóspita, contando solo con picos, palas y trabajando con esfuerzo, garra y coraje, abrieron un surco de tierra en el Desierto Blanco para permitir operar aviones de gran porte con tren de aterrizaje convencional, es decir con ruedas. Así fue como nuestros compatriotas, integrantes de la Patrulla "Soberanía", rompieron el aislamiento con el Continente Antártico. A partir de entonces se abrieron rutas en sentido transpolar, la Antártida es un pedazo más de nuestra Patria, allí viven familias, nacen Argentinos y se continúa esa obra, con el mismo esfuerzo y sacrificio, que pusieron siempre, nuestros antárticos. VER TEXTO COMPLETO
------------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS
-Prensa Fundación Marambio, 4763-2649
------------------------------------------------------------------------

Código Interno: 900

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
DIFUSIÓN ESPECIAL
Fuente: Prensa Ministerio de Salud de la Nación
ACTUALIZACIÓN DEL BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO NACIONAL
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer la actualización del Boletin Epidemiologico Nacional de la Semana Epidemilógica N° 42. Incluye 80 Eventos de Notificación Obligatoria (ENO) vinculados a enfermedades transmisibles y no transmisibles. En esta edición se incorpora también un informe de actualización sobre Hidatidosis, Tétanos y Difteria. GACETILLA
-----------------------------------------------------------------------
ALGUNOS NÚMEROS DETALLADOS EN EL BOLETÍN:
-----------------------------------------------------------------------
-DENGUE: NO SE NOTIFICARON NUEVOS CASOS
-BRONQUIOLITIS: DESCENSO DE CASOS
-NEUMONÍA: DESCENSO DE CASOS
-INFLUENZA: DESCENSO DE CASOS
-TÉTANOS: EN 2025, 4 CASOS
-DIFTERIA: EN 2025, 1 CASO
-----------------------------------------------------------------------
CONTACTO:
-Prensa Ministerio de Salud de la Nación, 4379-9038
-----------------------------------------------------------------------

Código Interno: 1000

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa CICOP
CICOP PRESENTÓ EL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MUNICIPAL
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Pcia. de Bs.As. (CICOP) Seccional Municipales de General Pueyrredón realizó en Mar del Plata, la presentación oficial del Observatorio de Violencia en el Ámbito de la Salud Municipal, una herramienta gremial y sanitaria para prevenir las distintas formas de violencia a los equipos de salud y a la comunidad. Participaron Pablo Maciel, Sec. Gral. de FESINTRAS y Pte. de CICOP, Guillermo Torremare, coordinador del equipo letrado del gremio. La presentación estuvo a cargo de Micaela D'Ambra Sec. Gral. Adjunta de CICOP y presidenta de la Seccional Municipales de General Pueyrredón.
-------------------------------------------------------------------------
Micaela D'Ambra: "El Observatorio, con eje en la violencia laboral e institucional, surge como respuesta al incremento sostenido de denuncias y situaciones de violencia laboral e institucional ejercidas desde ámbitos de gestión y conducción sanitaria local, en un contexto en que se han naturalizado prácticas autoritarias y persecutorias que desarticulan equipos, afectan derechos laborales y debilitan el entramado del sistema de salud. El sistema de salud -tanto público como privado- de Mar del Plata atraviesa una situación alarmante de tensión, que afecta por igual a los equipos sanitarios y a la comunidad..."
-------------------------------------------------------------------------
CONTACTO PARA NOTAS:
-Micaela D'Ambra, 223 539-7490 
-------------------------------------------------------------------------

Código Interno: 1105

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Amnistía Internacional Argentina
EL LORE DE LOS DERECHOS: UNA SERIE DE YOUTUBE PARA CONOCER Y DEFENDER LIBERTADES EN RIESGO
Amnistía Internacional lanza El lore de los derechos, una nueva serie en YouTube de cuatro episodios sobre derechos humanos como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. También aborda el Protocolo Antipiquetes del Ministerio de Seguridad, cuya inconstitucionalidad ha sido denunciada por Amnistía Internacional Argentina junto a otras organizaciones de derechos humanos, y ofrece herramientas para identificar cuándo la policía actúa por fuera de la ley. GACETILLA | TRAILER 
-------------------------------------------------------------------------
Mariela Belski (directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina): "Además de divulgar libertades fundamentales, El lore de los derechos dialoga directamente con la actualidad y con las violaciones a los derechos humanos que venimos documentando y denunciando en el país. Frente a un gobierno que sofoca la manifestación pacífica mediante un protocolo inconstitucional, con operativos desproporcionados y brutalidad policial, o ante un presidente que repite casi a diario que ‘no odiamos lo suficiente a los periodistas', esta serie se presenta como una guía básica, al alcance de todas las personas, para hacerle frente a la desinformación y defender los derechos más esenciales..."
-------------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS:
-Prensa Amnistía Internacional Argentina, 114-194-3570
-------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1110

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo
REFORMA LABORAL: MARIANO MORENO CUESTIONÓ QUE LA ÚNICA PROPUESTA DEL GOBIERNO SEA AVANZAR CONTRA LOS TRABAJADORES
El Sec. General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, cuestionó la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional y advirtió que “vuelve a tener como único objetivo quitar derechos a los trabajadores”. GACETILLA | IMÁGENES: 01 02
----------------------------------------------------------------------
Capitán Mariano Moreno: “Esta reforma busca imponer un modelo de trabajadores golondrina, como los de aplicaciones Uber, Rappi o Pedidos Ya: sin representación sindical, sin Convenio Colectivo de Trabajo y sin leyes claras que los protejan. Ese esquema lo quieren aplicar a todas las actividades... La reforma promueve negociaciones individuales y refuerza el poder empresarial a través del miedo al despido y la competencia a la baja, lo que sacrifica la mano de obra calificada, la seguridad, la capacitación y, sobre todo, la dignidad del trabajador… El Gobierno continúa sin un plan de desarrollo ni una estrategia productiva. Para ellos, lo único que frena el crecimiento son los trabajadores y sus salarios. Mientras tanto, los trabajadores vemos cómo se abandona la producción y el trabajo calificado para apostar a la timba financiera...”
----------------------------------------------------------------------
CONTACTOS P/NOTAS:
-Mario Carnevale, 341 339-2210 (Prensa)
-Magalí Laboret, 116-350-0746 (Prensa)
-Francisco Vera Golé, 113-174-3090 (Prensa)
----------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1132

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa Greenpeace Argentina
EL 80% DE LOS ARGENTINOS CREE QUE EL GOBIERNO DEBERÍA HACER MÁS CONTRA LA DEFORESTACIÓN
Una reciente encuesta realizada por Greenpeace en 17 países reveló que la gran mayoría de los argentinos considera que la protección de los bosques es esencial para enfrentar el cambio climático. El 86% de los encuestados afirmó que los bosques son fundamentales en la lucha contra esta crisis global, mientras que 8 de cada 10 argentinos creen que el gobierno debería hacer más para detener la deforestación. GACETILLA | IMAGEN
-------------------------------------------------------------------------
Hernán Giardini (coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina): "Es evidente la preocupación de los argentinos por la crisis climática y por frenar la destrucción de nuestros bosques. Estamos en vísperas de una cumbre de cambio climático COP30 que se realizará en la ciudad brasileña de Belén, en plena Amazonía, donde se espera que se avance con financiamiento para la protección de los bosques y con un plan concreto para cumplir con la meta de Deforestación Cero para el año 2030, un compromiso del que también es parte Argentina..."
-------------------------------------------------------------------------
CONTACTO P/NOTAS:
--Florencia Rodriguez, 113-761-2969 (Greenpeace Argentina)
-------------------------------------------------------------------------

Código Interno: 1135

DIFUSIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
ESPECIAL PARA ENTREVISTAS
Fuente: Prensa ATE Capital
ENCUESTA SOBRE PLURIEMPLEO EN EL ESTADO: ¿CUÁNTOS TRABAJOS SE NECESITAN PARA UN SALARIO DIGNO?
La Fundación Germán Abdala hizo un relevamiento sobre el pluriempleo en la Administración Pública a través de una encuesta a trabajadores del Estado. El documento analítico que lleva por titulo “¿Cuántos trabajos se necesitan para un salario digno? Pluriempleo en el Estado”. GACETILLA | DOCUMENTO COMPLETO
--------------------------------------------------------------------------
El relevamiento analiza el creciente fenómeno del pluriempleo en Argentina, donde +2.4 millones de personas (16.6% de la PEA) tienen más de un empleo debido a la insuficiencia de un solo salario, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo, aumento de la informalidad y desregulación laboral. En la Administración Pública, bajo el gobierno de Javier Milei, se destacan 3 rasgos: despidos masivos (más de 50,000), pérdida salarial del 35%, y desmantelamiento de políticas públicas.
--------------------------------------------------------------------------
■ ALGUNOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA A TRABAJADORES ESTATALES:
64% TIENE OTRO EMPLEO, PRINCIPALMENTE EMPRENDIMIENTOS PROPIOS
71% BUSCA OTRO TRABAJO, REFLEJANDO INESTABILIDAD E INCERTIDUMBRE
42% DESEA CONTINUAR SU CARRERA EN EL ESTADO
52% GANA MENOS DE UN MILLÓN DE PESOS
58% TIENE PLANTA PERMANENTE O TRANSITORIA
--------------------------------------------------------------------------
CONTACTOS P/NOTAS:
-Emiliano Bisaro, 115-817-7988 (Coautor del estudio)
-Romina Piccirillo, 115-634-6303 (Coautora del estudio)
--------------------------------------------------------------------------
Código Interno: 1210

 

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 

Copyright 2005 - 2025 Mariapress.com - Todos los derechos reservados



 
Mariapress.com | Buenos Aires | 21873889 visitas
Desarrollo >< Sueños Digitales Argentina